VanEck y Jito presentan el primer ETF de Solana respaldado por staking líquido
Jito anunció la presentación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado completamente en tokens de participación líquida de Solana en asociación con VanEck.
Según un anuncio del 22 de agosto, la presentación representa meses de colaboración regulatoria entre Jito y VanEck, comenzando con las reuniones iniciales con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) en febrero.
La asociación tiene como objetivo combinar la exposición de Solana con las recompensas de participación en un envoltorio regulado accesible para los inversores tradicionales.
Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck, describió la presentación como selectiva pero significativa.
Declaró a través de X:
"Hemos sido muy selectivos con nuestras presentaciones de ETF de un solo token este año, pero el S-1 de hoy para el ETF VanEck JitoSOL es importante. Si se incluye, representaría una nueva pieza de infraestructura de mercado que une la innovación de DeFi con la accesibilidad de TradFi".
Claridad regulatoria
La presentación se basa en la guía del personal de la SEC emitida el 5 de agosto, que aclaró que las actividades de participación líquida no constituyen transacciones de valores cuando están estructuradas adecuadamente.
Esta guía esencialmente eliminó el obstáculo regulatorio final para los ETF de criptomonedas habilitados para staking.
La preparación de Jito incluyó un informe de clasificación de valores de marzo de 2025 que explica por qué JitoSOL opera como una infraestructura descentralizada en lugar de un valor.
La compañía participó en períodos de comentarios regulatorios durante el verano de 2025, brindando comentarios sobre el uso seguro de tokens de participación líquida en productos cotizados en bolsa.
Beneficios operativos
El anuncio señaló que la estructura de JitoSOL ofrece ventajas clave para los inversores institucionales. Los tokens de staking líquido eliminan los retrasos en la desvinculación, lo que permite la creación y el reembolso diarios de ETF mientras se mantiene la acumulación de recompensas de staking.
El enfoque proporciona claridad regulatoria a través de métodos contables estándar de ETF, lo que brinda a los inversores acceso a los rendimientos de Solana en staking sin complicaciones operativas.
Los rendimientos del staking pueden compensar o superar los índices de gastos en redes como Solana, lo que podría mejorar los rendimientos a largo plazo. La estructura respalda la seguridad de la red al descentralizar la participación entre los validadores, lo que significa que los inversores contribuyen a la salud de la cadena de bloques.
El director comercial de la Fundación Jito, Thomas Uhm, trabajó con emisores, custodios y bolsas de ETF para establecer una infraestructura que permitiera el lanzamiento del producto de VanEck. El esfuerzo recibió el apoyo de Multicoin Capital, la Fundación Solana y VanEck.
Además, VanEck y Jito se unen a Canary Capital y Marinade en el grupo de emisores que se asocian con protocolos de staking líquido. Canary modificó su presentación de ETF de Solana en mayo de 2025 para nombrar a Marinade Select como su proveedor de staking.
La presentación S-1 inicia un proceso de revisión antes de una posible cotización en el mercado, posicionando a Jito para avanzar en la adopción institucional de criptomonedas a través de productos financieros regulados en cadena.
The post VanEck y Jito presentan el primer ETF de Solana respaldado por staking líquido appeared first on CryptoSlate.